Icosaedro Truncado

Icosaedro truncado
El icosaedro truncado es uno de los sólidos arquimedianos. Se forma al truncar (cortar) los vértices de un icosaedro, por lo que se forman 20 hexágonos regulares y 12 pentágonos regulares.
Hay algunas curiosidades dignas de mención. Es la forma utilizada mayoritariamente para la construcción de los balones de fútbol dado que se conjugan la facilidad de fabricación con la esfericidad de esta forma.
Algunos datos del icosaedro truncado:
Caras: 12 pentágonos regulares y 20 hexágonos regulares
Vértices: 60 en los que se unen 2 hexágonos y 1 pentágono
Aristas: 90
Angulo diedro:
pentágono-hexágono 142,62… º
hexágono-hexágono 138,19…º
Circunradio: 2,47801 * lado
Área: 72,60725 * lado al cuadrado
Volumen: 55,28773 * lado al cubo
Poliedro dual: pentaquisdodecaedro
Ficha técnica de su realización:
Diámetro de la esfera exterior mayor en cm.: 40 cms
Acabado de la madera: Ceras naturales
Tintes (cuando está tintada): Tintes naturales
Tipo de madera: Haya ( con certificado FSC)
Frente del listón 16 mm.
Grueso del listón 13 mm.