
Pirámides y prismas
Las pirámides han fascinado al hombre desde tiempos remotos. Tal vez la aparente facilidad de construirlas (apilando bloques), o que apuntan al cielo y eso siempre ha sido muy místico, el caso es que diferentes culturas en diferentes épocas han construido pirámides.
Dependiendo del polígono que forma su base, se denominan triangulares, cuadradas, pentagonales, hexagonales, etc. También se pueden calificar de regulares (cuando todos los triángulos de sus caras son iguales y la proyección sobre la base del vértice de la pirámide es el centro geométrico de dicha base), o irregulares que son los demás casos. Para construirlas en madera hay que tener en cuenta que los ángulos de los triángulos que forman sus caras dependen de las dimensiones de la base y de la altura de la pirámide, así como los ángulos diedros entre las caras y de las caras con la base. En este enlace «como hacer una pirámide de madera» muestro los pasos que sigo para su construcción
Prismas
Los primas son como los pilares sobre los que se han construido templos y palacios. Luca Pacioli los llamaba «columnas lateradas» ( que tenían lados planos en contraposición con las «columnas redondas»-cilindros)

Pirámides en diferentes épocas y culturas