Pirámide

Como hacer una pirámide de madera

Me gustaría mostrar cómo desarrollo las figuras geométricas que fabrico, empezando por la idea y siguiendo por los cálculos y construcción de las mismas.

En las siguientes entradas iré mostrando las diferentes fases para ver este proceso que me parece apasionante.

Después de ver algunas pirámides, me pareció buena idea hacer unas de madera con diferentes bases (triangular, cuadrada, pentagonal y hexagonal); así que esta idea será la primera que desarrolle.Ya he realizado un tetraedro, así que no tiene que ser muy diferente.

En un principio, tengo que plantear una hoja de cálculo para calcular todos los datos que necesito. Estos se refieren al tamaño de la pirámide (lado de la base y altura) y, dependiendo de estos datos, calcular el ángulo diedro entre las caras y también entre las caras y la base de la pirámide. Otros datos importantes también relacionados con la altura y el lado de la base, son los ángulos de las caras, ya que tengo que realizar ingletes en la madera para armar la figura.
Para que os hagáis una idea, mirad esta imagen obtenida a partir de la hoja de calculo:

Pirámide pentagonal

Se trata de una pirámide recta pentagonal regular. Los dibujos están hechos con la propia hoja de cálculo, por lo que no son muy exactos, pero los cálculos son exactos.

Como todo depende de la altura y el lado de la base, ahora tengo que plantear la hoja para que, conociendo estas medidas obtenga todo lo demás.

En esta imagen os muestro los resultados:

Pirámide pentagonal

Bien, ya tengo algo muy importante, ahora me toca concretar las secciones de las maderas con las que construir la pirámide y la técnica a emplear, pero eso será en otra entrada.